Repositorio Noticias UNAB
Etiqueta: Canal CNN Chile

Se han encontrado 19 resultados

Llegada de René Cortázar a Canal 13 abre un nuevo debate sobre conflictos de interés

Crónica sobre el arribo de René Cortázar a Canal 13, lo que genera una pública discusión acerca de los conflictos de interés. Fuente citada: Tomás Vial, abogado y académico de la U. Andrés Bello. Canal CNN Chile, Agenda Económica, miércoles 11 de agosto de 2010. httpv://www.youtube.com/watch?v=ySjexmFZdyA

Más información

agosto 11, 2010


Importancia de controlar a tiempo la obesidad en los lactantes

Crónica acerca el sobrepeso en guaguas, lo cual puede ser señal de una futura obesidad en niños y adultos. Fuente citada: Evelyn Muñoz, nutricionista y académica de la U. Andrés Bello. Canal CNN Chile, Resumen Ejecutivo CNN, martes 10 de agosto de 2010. httpv://www.youtube.com/watch?v=Ef-E4cCbKTE

Más información

agosto 10, 2010


Grupo Luksic entra al negocio de la televisión

Crónica sobre la compra de Canal 13 y el ingreso de nuevos grupos económicos a los canales de televisión, lo que estaría generando un nuevo mercado. Fuente citada: Franco Parisi, decano de IEDE Escuela de Negocios de la U. Andrés Bello. Canal CNN Chile, Agenda Económica, lunes 09 de agosto de 2010. httpv://www.youtube.com/watch?v=Y4yaRyw-kag

Más información

agosto 9, 2010


Ministro de Salud planteó modificar el actual sistema de cotizaciones y licencias médicas

Crónica sobre la necesidad de modificar el actual sistema de cotizaciones y licencias médicas. Fuente citada: Héctor Sánchez, director del Instituto Salud y Futuro de la U. Andrés Bello. Canal CNN Chile, Mañana en directo, miércoles 04 de agosto de 2010. httpv://www.youtube.com/watch?v=d-Owcu5G3GA

Más información

agosto 4, 2010


Alza de pasajes provoca rechazo de los usuarios del Transantiago

Crónica sobre el alza de los pasaje del Transantiago. Esto provoca un impacto negativo en los usuarios, quienes se muestran descontentos con la medida. Fuente citada: Patricio Lamas, académico de la Facultad de Ingeniería de la U. Andrés Bello. Canal CNN Chile, CNN Prime, miércoles 04 de agosto de 2010. httpv://www.youtube.com/watch?v=KH2gRoWuF_8

Más información

agosto 4, 2010


Entrevista al Dr. Manuel Inostroza en canal CNN Chile

El académico del Instituto Salud y Futuro de la U. Andrés Bello y ex superintendente de Salud habló sobre el fallo del Tribunal Constitucional sobre la tabla de factores de las isapres. Canal CNN Chile, Sala de Noticias, martes 03 de agosto de 2010. httpv://www.youtube.com/watch?v=doKCABFTy6s httpv://www.youtube.com/watch?v=5LsbtdlBAdk httpv://www.youtube.com/watch?v=X35R7921z6g

Más información

agosto 3, 2010


Las principales diferencias que las isapres hacen entre mujeres y hombres

Crónica sobre las diferencias entre hombres y mujeres al momento de cotizar un plan de salud en una isapre. Fuente citada: Dr. Manuel Inostroza, académico del Instituto Salud y Futuro de la U. Andrés Bello y ex superintendente de Salud. Canal CNN Chile, Primera Edición, jueves 29 de julio de 2010. httpv://www.youtube.com/watch?v=UBLDkDphiY8

Más información

julio 29, 2010


Entrevista a Javier Labbé en Canal CNN Chile

El economista y académico del Instituto Salud y Futuro de la U. Andrés Bello habló sobre el fallo del Tribunal Constitucional acerca de la tabla de factores que regula el precio de los planes de salud de las isapres. Canal CNN Chile, Sala de Noticias, jueves 29 de julio de 2010. httpv://www.youtube.com/watch?v=N6Haow6Uvsw httpv://www.youtube.com/watch?v=50pfa3kApp0

Más información

julio 29, 2010


La familia es fundamental en la educación de los niños

Crónica sobre la importancia de la familia en la educación de los niños, quienes son el futuro del país. Fuente citada: Ignacio Eissmann, sociólogo y académico de la U. Andrés Bello. Canal CNN Chile, Mañana en Directo, miércoles 28 de julio de 2010. httpv://www.youtube.com/watch?v=YUZQ148httg

Más información

julio 28, 2010


Las cuentas de luz subirán en más de un 8 por ciento

Crónica sobre el aumento en las cuentas de luz de gran parte del país, aproximadamente en un 8%. Fuente citada: Franco Parisi, economista y académico de la U. Andrés Bello. Canal CNN Chile, Primera Edición, martes 13 de julio de 2010. httpv://www.youtube.com/watch?v=MNM7D0fed1E

Más información

julio 13, 2010