Con una charla magistral del Premio Nacional de Arquitectura 2008, Cristián Valdés, en el Centro de Estudios para el Desarrollo Urbano Contemporáneo DUC, en Valparaíso, la Facultad de Arquitectura y Diseño inauguró el 13 de abril su año académico en Viña del Mar y recibió a los alumnos recién incorporados.
La actividad fue encabezada por el Decano, Alberto Sato, los directores de las carreras de Arquitectura, Juan Mastrantonio y de Diseño, Alan Fox, profesores de ambas escuelas y alumnos.
El destacado profesional expuso las características y soluciones aplicadas a los principales proyectos ejecutados a lo largo de su trayectoria entre los que destacan la Casa Alberto Valdés (1963), Escuela y Casas en Longotoma (1963), Casas Campesinas (1968), Casa Urrejola (1972), Casa en Santo Domingo (1983), Casa en Pirque (1990, seleccionada para la VIII Bienal de Arquitectura en Santiago) y Casa Santuario del Valle (2001).
También, en el año 1977 se transformó en el creador de una de las sillas más emblemáticas del diseño nacional en la que combinó madera y cuero. Valdés narró coloquialmente cómo se inició dicho proyecto a partir de material excedente.
La obra del Premio Nacional de Arquitectura está impresa por una mirada independiente y fuera de las convenciones. Su trabajo en la fábrica de muebles familiar y su formación profesional marcan su consistente obra arquitectónica que se prolonga más de 40 años.
Posteriormente, los alumnos de la Facultad de Arquitectura y Diseño de Viña del Mar recorrieron una exposición de maquetas y planos de los trabajos más sobresalientes de Cristián Valdés.