Parte del equipo de Cirugía Maxilofacial de pre y postgrado de la CIALACIBU 2019), que se realizó en México desde el 1 al 4 de diciembre.
El congreso abordó distintas temáticas dentro de la especialidad, desde la cirugía bucal, implantología, pasando por el trauma maxilofacial, las deformidades y malformaciones dentofaciales, el cáncer oral, el manejo de la articulación temporomandibular, la fisura palatina, e incluso temas como las complejas reconstrucciones craneofaciales.
“Hemos participado activamente de este interesante congreso, donde como Departamento de Cirugía UNAB estamos mostrando mediante la presentación de pósters y exposición oral, los trabajos de investigación que hemos venido realizando en la universidad, tanto con los alumnos de pre como los de postgrado. Además de venir a actualizar conocimientos para así poder estar a la vanguardia y mejorar de esta manera el tratamiento a los pacientes y potenciar la docencia con las últimas tendencias en distintas áreas de desarrollo de la especialidad”, reflexionó el Dr. Gonzalo Ibaceta Zamora, Director Programa Especialización Cirugía y Traumatología Buco Maxilofacial UNAB.
Por su parte, la Dra. Sandra Montero Riffo, profesora jefa asignatura de Cirugía de tercer y cuarto año pregrado y docente de postgrado de la especialidad de Cirugía Maxilofacial de UNAB, comentó que “es un orgullo para nosotros, como departamento, estar desarrollando investigación y poder mostrarlo a la comunidad científica de nuestra especialidad, esto nos indica que vamos por un buen camino y nos motiva a seguir trabajando por mejorar día a día y así dar un tratamiento oportuno y adecuado a nuestros pacientes. Además, les podremos entregar a nuestros alumnos la información más actualizada que hay en la actualidad”.